Alsalus, Alianza por su salud es una Alianza Público Privada para el Desarrollo (APPD), conformada por la Caja Costarricense del Seguro Social, el Hospital Clínica Bíblica, Auto Mercado y la Fundación ALIARSE.
Está orientada a la detección temprana del cáncer de mama en Costa Rica, mediante la operación de una unidad móvil de mamografía que visita mujeres que viven en comunidades con problemas de acceso geográfico y que se encuentran distanciados de los centros de salud.
¿DÓNDE ESTÁ LA MÓVIL?
¿DÓNDE ESTÁ LA MÓVIL?
Garabito
Del 28 de agosto al 26 de octubre 2023
La Unidad Móvil de Mamografía se instalará en:
Centro Cívico por la Paz de Garabito.
Inscripción para la cita se realizará en:
De manera presencial en todas las sedes de EBAIS.
Personas que se atenderán:
Aseguradas y no aseguradas del Cantón de Garabito.
Edades entre 45-69 años.
Quien su última mamografía fue hace más de 2 años.
Quien nunca se ha realizado una mamografía.
NUESTRA
HISTORIA
-
La Unidad Móvil de Mamografías de Alsalus regresará a las comunidades para continuar su labor. La meta es realizar 5.538 mamografías este año.
-
La alianza Alsalus reafirma su compromiso ante la CCSS de contribuir en la detección de pacientes y la reactivación de servicios no COVID.
La alianza adquiere un nuevo mamógrafo digital de alta tecnología.
La alianza activa un protocolo para la atención en el cumplimiento de las normas sanitarias nacionales.
-
1.000 mamografías realizadas en 2020 hasta el mes de marzo, en Horquetas
Río Frío y Puerto Viejo de Sarapiquí
En marzo 2020, debido a la pandemia con por COVID-19, se debe suspender la operación de la unidad móvil de manera indefinida ante la alerta sanitaria nacional y el impacto del evento epidemiológico a nivel mundial
La alianza Alsalus por su salud se suma a la protección de la vida de cada persona y contribuye con el llamado del Gobierno de Costa Rica.
-
6.041 mamografías realizadas en 2019 en las zonas de Talamanca, Horquetas Río Frío, Puerto Viejo de Sarapiquí, Siquirres, Guápiles y la zona de Los Santos.
La alianza se renueva con un diseño de identidad gráfica y un nombre que apela más a su misión: Alsalus, alianza por su salud
-
5.728 mamografías realizadas en 2018 en el marco de la Alianza en las zonas de Talamanca, Siquirres у Los Santos.
-
5.353 mamografías realizadas entre Octubre del 2016 y Setiembre del 2017.
Este año se fija la meta de realizar 5.500 mamografías al año.
En noviembre de 2017 inicia la operación de la Alianza, realizando 464 mamografías ese año en la zona de Talamanca.
-
Se establece el convenio de cooperación entre los cuatro miembros actuales de la alianza, se define las áreas prioritarias del país que se atenderán con la unidad móvil de mamografía, así como la población meta según la norma nacional de tamizaje de cáncer de mama del Ministerio de Salud.
6.104 mamografías realizadas entre Octubre del 2015 y Setiembre del 2016.
-
Nace la primera Unidad Móvil de Mamografías de Costa Rica. Y se realizan más de 18500 mamografías. La etapa inicial de este proyecto operó bajo el nombre de Lazos.
ORGANIZACIONES ALIADAS
La articulación de esfuerzos entre las organizaciones aliadas permite potenciar el impacto positivo del objetivo de la Alianza, al contar con el aporte de cada uno para la planificación, ejecución, sostenibilidad, medición y seguimiento.
La Caja Costarricense del Seguro Social contribuye con los estudios estadísticos, los datos y las guías clínicas para convocatoria oportuna de las mujeres que cumplan los criterios para la mamografía en las comunidades definidas.
El Hospital Clínica Bíblica aporta la unidad móvil, el mamógrafo, la logística y operación, así como el personal técnico especializado de esta iniciativa social.
El Auto Mercado, a través de su iniciativa Movimiento Rosa, año con año genera campaña de sensibilización, educación y captación de fondos que brinda sostenibilidad económica a la ruta anual de la Móvil, además de fiscalizar el manejo y ejecución de los fondos recolectados.
La Fundación ALIARSE funciona como Secretaría Técnica y es el enlace entre los socios y la organizaciómo como Alianza Público Privada para el Desarrollo (AAPD), además de coordinar la comunicación, organización y elaboración de informes.
RUTA 2024
En el 2024, la unidad móvil de ALSALUS, seguirá su labor visitando las siguientes comunidades del país:
Paquera
15/01/2024 al 1/2/2024
AS Paquera.
Santa Rosa Pocosol
8/4/2024 al 25/4/2024
AS Santa Rosa Pocosol
Talamanca
5/8/2024 al 19/9/2024
AS Talamanca
Jicaral- Islas
5/2/2024 al 29/2/2024
AS Jicaral- Islas
Horquetas
6/5/2024 al 13/6/2024
AS Horquetas
Los Santos
23/9/2024 al 14/11/2024
AS Los Santos
Cóbano
4/3/2024 al 4/4/2024
AS Cóbano
Puerto Viejo Sarapiquí
17/6/2024 al 25/7/2024
AS Puerto Viejo Sarapiquí
La Cruz
18/11/2024 al 12/12/2024
AS La Cruz
LOGROS
MÁS DE
DE CONTRIBUCIÓN
10 Años
Contribuimos al objetivo nacional de detección temprana del cáncer de mama, donando mamografías a más de 50,000 mujeres en situación de vulnerabilidad.
COBERTURA
NACIONAL
Brindamos servicios en 15 zonas prioritarias con una unidad móvil de mamografía digital de alta tecnología.
INCLUSIVIDAD
Ofrecemos atención tanto a personas aseguradas como no aseguradas que cumplan los requisitos del examen.
SUPERACIÓN
DE METAS
Superamos la meta social anual en un 8%, donando cerca de 6,000 mamografías, más de las 5,500 comprometidas.
TECNOLÓGICOS
AVANCES
Ofrecemos atención tanto a personas aseguradas como no aseguradas que cumplan los requisitos del examen.
ATENCIÓN
SALUD Y
El 98% de nuestras pacientes reciben noticias positivas sobre su salud mamaria, y las demás reciben atención oportuna y clínicamente integral.
CULTURAL
Respeto
Elaboramos materiales en lenguas indígenas como Ngäbe, Cabécar, Bribri, Térraba y Boruca, con apoyo de líderes comunitarios, asegurando el respeto por la cultura y creencias locales.
Sobre la mamografía
¡Así es!
La mamografía es un examen corto, poco intrusivo y sin dolor, que puede marcar una gran diferencia en la salud de todas las mujeres.
-
La mamografía puede detectar anomalías y signos de cáncer de mama antes de que sean visibles o palpables. La detección temprana es fundamental para aumentar las posibilidades de éxito en el tratamiento y reducir el riesgo de complicaciones.
-
El proceso es simple y rápido. La máquina especializada toma imágenes de alta resolución del tejido mamario. A pesar de que puede causar un poco de incomodidad, la mayoría de las mujeres encuentran que es soportable y de corta duración.
¿Qué necesita antes de una mamografía?
Aquí le dejamos algunos consejos prácticos y sencillos para que su experiencia sea lo más cómoda y efectiva posible.
Vestir ropa cómoda de dos piezas: Opte por un atuendo fácil de quitar, como una blusa y pantalón o falda, para que solo necesite quitarse la parte superior durante el examen.
Evite aplicarse desodorante, talcos, cremas o perfumes en la piel de la cintura al cuello y las axilas: Estos productos pueden interferir con la calidad de las imágenes y generar resultados poco claros.
Informa sobre antecedentes médicos relevantes: Si está embarazada, en periodo de lactancia o si tiene implantes mamarios, comuníquelo antes del examen. Esto garantizará un enfoque adecuado y seguro.
Una pequeña inversión de tiempo que podría salvar tu vida.
Comparta este mensaje con amigas y seres queridos para que más mujeres estén informadas y conscientes de la importancia de cuidar su salud mamaria.
¿Qué es Movimiento Rosa?
Movimiento Rosa es una iniciativa especial que nace con el objetivo de ser un canal para que cualquier persona pueda contribuir a la misión de Alsalus: impulsar la detección temprana de esta enfermedad que afecta a tantas vidas.
¿Cómo puede usted apoyar?
Unirse a esta causa es sencillo y puede hacerlo de diversas maneras durante todo el mes de octubre.
1
Compra de Productos Patrocinadores: Al comprar productos de marcas asociadas en cualquiera de los 44 puntos de servicio de Auto Mercado y Vindi, estará contribuyendo directamente a la causa de Alsalus.
2
Donaciones Directas: Si prefiere, también puede hacer una donación directa a Alsalus a través de las cajas de Auto Mercado y Vindi.
Nuestra Meta
Cada año, nos fijamos metas ambiciosas para maximizar el impacto de esta iniciativa. Este año, nuestra aspiración es recaudar _________ millones que serán destinados a Alsalus para seguir promoviendo la detección temprana del cáncer de mama en diversas regiones del país.
¿Por qué es importante?
La detección temprana es crucial para salvar vidas. Al apoyar a Movimiento Rosa, usted está contribuyendo a un esfuerzo colectivo para educar, prevenir y, finalmente, combatir esta enfermedad. Su contribución permite que Alsalus continúe su labor vital de detección temprana, llegando a más personas cada día. Alsalus es una organización comprometida con la salud y el bienestar de la comunidad, y su apoyo a través de Movimiento Rosa potencia directamente nuestra capacidad para realizar más pruebas, educar a más personas y, en última instancia, salvar más vidas.
BLOG









DONACIONES
¿Para qué trabaja Alsalus? → Para llegar a tiempo.
La detección temprana es la mejor manera de reducir la mortalidad por cáncer de mama, pero además es la mejor manera de promover en las personas una vida con calidad.
Le invitamos a ser parte de esta labor que impacta positivamente a la salud pública, la sociedad costarricense y sus familias.
Puede contribuir cada octubre en todos los Auto Mercado y Vindi de Costa Rica, de tres formas:
Al momento de pagar sus compras, haga una donación.
Compre los productos patrocinadores. Los proveedores de Auto Mercado estarán donando una parte de sus ganancias al proyecto.
Cada año Auto Mercado crea productos que usted puede comprar y apoyar, como bolsas reutilizables y artículos promocionales.
¿Cómo apoyar el resto del año?
El trabajo de la Alianza Alsalus es continuo, nuestra meta es poder realizar la mayor cantidad posible de mamografías a las personas en las comunidades prioritarias que por distancia y dificultades de traslado a los centro de salud con mamógrafos fijos, no se realizan un estudio de mamografía de control cada dos años.
Haga su donación a través de la plataforma “Yo me uno” de BAC Credomatic, donde utilizando sus tarjetas de crédito puede aportar fondos al proyecto y ser parte del cambio.
¿Cómo apoyar el resto del año?
El trabajo de la Alianza Alsalus es continuo, nuestra meta es poder realizar la mayor cantidad posible de mamografías a las personas en las comunidades prioritarias que por distancia y dificultades de traslado a los centro de salud con mamógrafos fijos, no se realizan un estudio de mamografía de control cada dos años.
Haga su donación directamente al Hospital Clínica Bíblica a través de SINPE Móvil al 8968-2734