Detectar a tiempo significa más vidas y más esperanza 

La detección temprana del cáncer de mama no solo salva vidas, sino que también transforma historias. No es únicamente un término médico: es la diferencia entre lo posible y lo imposible. 

Una mamografía realizada de forma periódica, puede detectar el cáncer antes de que se pueda ver, sentir o tocar, y esto permite tener un diagnóstico temprano que da más oportunidades para tratamiento. Por eso se recomienda que las mujeres, entre los 40 y 75 años, se realicen una mamografía cada dos años. 

Organismos nacionales e internacionales expertos en salud, recomiendan a las mujeres asistir a citas de mamografía y llevar un control periódico de su salud, lo que permite:

Reducir la mortalidad: hacerse una mamografía cada dos años reduce la mortalidad por cáncer de mama en un 26%

Detección temprana salva vidas: Casi el 99 % de las mujeres diagnosticadas en etapas iniciales cuenta con opciones de tratamiento que aumentan su expectativa de vida. 

Menos casos avanzados: La detección temprana reduce en un 29 % los diagnósticos con cáncer en estadios avanzados.

Tratamientos menos costosos: Detectar a tiempo ayuda a reducir significativamente los costos médicos vinculados a tratamientos avanzados.

Sin embargo, aún sabiendo esto, existen muchas barreras que lamentablemente no permiten que todas las mujeres en Costa Rica accedan fácilmente a una mamografía, mujeres en condición de vulnerabilidad que habitan en zonas de difícil acceso, zonas donde el acceso a este tamizaje es muy complicado, muchas de ellas son comunidades rurales, fronterizas, comunidades indígenas y con difícil acceso geográfico

Es aquí donde el trabajo que realizamos desde Alsalus se vuelve crucial. Gracias al apoyo de nuestros aliados fundadores, hemos logrado llevar, desde hace más de 10 años, servicios de detección temprana a comunidades en condiciones de vulnerabilidad y romper esas barreras que tantas veces impiden un diagnóstico a tiempo. 

El apoyo de empresas como AstraZeneca marca la diferencia, pues contribuye a la operación de la segunda unidad móvil y nos permite acercar los servicios de salud a las comunidades para facilitar el acceso de las mujeres a los estudios de tamizaje y detección temprana.

Cada aporte se traduce en más oportunidades para detectar a tiempo y salvar más vidas. Por eso, como alianza, promovemos que organizaciones como AstraZeneca,  sean parte de esta causa, con el fin de aumentar nuestro alcance y llevar detección temprana a más mujeres en Costa Rica.  

La detección temprana del cáncer de mama es un acto de amor: hacia nosotras mismas, nuestras familias y nuestra comunidad. Cada mamografía tiene el poder de cambiar un destino. Y cuando trabajamos juntos, desde la comunidad, las alianzas público-privadas y los aportes solidarios, aseguramos que ese poder llegue a todas las mujeres, sin importar dónde vivan o cuál sea su condición. 

Referencia 
Centers for Disease Control and Prevention. (2025, August). Breast Cancer Screening. National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion. https://www.cdc.gov/breast-cancer/screening/index.html 

Next
Next

Aliados con propósito: el compromiso de Clínica Bíblica con Costa Rica